Profesor Asociado Dr.ARİF DEMİRBAŞUrologíaMENÚProfesor Asociado Dr. Arif DemirbaşCOMENTARIOS+90 532 485 0016Cita y Contacto

Tratamiento De La Fuga Venosa Del Pene

¿Qué es la fuga venosa?

La fuga venosa del pene, o insuficiencia venosa, se refiere a la condición en la que la sangre fluye de regreso a través de las venas durante una erección, impidiendo la acumulación de sangre suficiente en el pene y provocando la incapacidad de lograr o mantener una erección firme.

Tratamiento De La Fuga Venosa Del Pene

¿Cómo se produce una erección?

Durante una erección, las estructuras cilíndricas del pene conocidas como el cuerpo cavernoso se llenan de sangre arterial a un alto caudal, regulado por moduladores hormonales y neuronales. Mientras tanto, el drenaje venoso (vena) se restringe debido a la compresión entre las estructuras del músculo liso, lo que provoca un aumento de la presión sanguínea interna del pene y la consecución de una erección.

¿Cómo se produce la fuga venosa?

En la fase de erección rígida, la sangre debería quedar atrapada dentro del pene. Sin embargo, debido a factores congénitos o daños adquiridos por traumatismos, el deterioro estructural de los músculos lisos y las estructuras vasculares puede provocar una fuga de sangre venosa.

¿Pueden producirse fugas venosas a una edad temprana?

La disfunción venooclusiva congénita, conocida comúnmente como fuga venosa congénita, suele presentar síntomas a una edad temprana. Las personas con esta afección suelen informar que nunca han podido lograr una erección suficiente para la penetración vaginal o, incluso si lo hacen con el tratamiento, pierden la rigidez del pene antes de alcanzar el orgasmo.

¿Cómo comprobar si tienes una fuga venosa?

Después de tomar una historia clínica detallada, los pacientes sospechosos de tener fuga venosa en el pene se someten a una ecografía Doppler del pene. Esta técnica de diagnóstico por imágenes es muy eficaz para realizar un diagnóstico preciso, ya que puede detectar tanto la insuficiencia arterial como la venosa.

¿El viagra soluciona las fugas venosas?

Los pacientes diagnosticados con fuga venosa suelen ser aquellos que no se han beneficiado de los medicamentos (sildenafil, tadalafil),la terapia P-SHOT o ESWT.

¿Cómo se soluciona una fuga venosa?

Estos métodos de tratamiento suelen tener bajas tasas de éxito. Las opciones de tratamiento científicamente reconocidas para estos pacientes incluyen la ablación, la embolización y la cirugía de fuga venosa (ligadura venosa). Si bien estos tratamientos brindan éxito a corto plazo, sus tasas de recurrencia a mediano y largo plazo son altas, lo que lleva a muchos pacientes a considerar la cirugía de prótesis de pene.

Ablación de fuga venosa

Existen estudios científicos limitados sobre este método. El objetivo es bloquear las venas problemáticas utilizando diversos agentes esclerosantes. Sin embargo, no es un tratamiento comúnmente practicado en la actualidad.

Embolización de fuga venosa peneana

Se trata de un procedimiento angiográfico en el que se utilizan microcatéteres para acceder a las venas y se aplican agentes embolizantes para bloquear las venas periprostáticas y dorsales. El objetivo es prevenir la fuga venosa, permitiendo así una rigidez suficiente en el pene durante una erección. Los estudios científicos muestran una tasa de éxito inicial del 80-90% en los primeros tres meses, pero esta tasa se reduce a alrededor del 50% después de un año.

Cirugía de fuga venosa (ligadura venosa)

Este método quirúrgico implica ligar la vena dorsal profunda y las venas cavernosas del pene a través de una pequeña incisión. Al igual que la embolización, muestra resultados prometedores a corto plazo, pero tiene una alta tasa de recurrencia (30-40%) durante el primer año. Se han probado varias técnicas para reducir esta recurrencia. Los efectos secundarios incluyen acortamiento del pene en el 10-40% de los casos, curvatura del pene en el 10% y, con menor frecuencia, pérdida de sensibilidad e infecciones de la herida.

¿Cuánto dura la cirugía de fuga venosa?

El procedimiento de ligadura venosa para la fuga venosa del pene dura aproximadamente una hora. Se puede realizar con anestesia general o raquídea.

¿Puede la testosterona baja causar fuga venosa?

No. Aunque los niveles bajos de testosterona pueden causar cierta insuficiencia venosa, no se ha demostrado que la testosterona baja sea responsable de las fugas venosas que afectan gravemente la erección.

Cirugía de implante de pene para fugas venosas

En el caso de pacientes jóvenes con fugas venosas inexplicables o insuficiencia venosa del pene debido a un traumatismo, el tratamiento más eficaz y exitoso es la implantación de una prótesis de pene. Si fallan los métodos de tratamiento más simples, la cirugía de prótesis de pene se vuelve inevitable. Sin embargo, sus desventajas incluyen el alto costo y la irreversibilidad, lo que debe explicarse al paciente. A menos que existan condiciones especiales, generalmente se prefieren los implantes de pene inflables de tres piezas, al igual que en otros casos de prótesis de pene.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la fuga venosa?

El tratamiento más eficaz para la fuga venosa que no responde a los primeros pasos es la cirugía de implante de pene.

Para obtener más información sobre la insuficiencia venosa y el tratamiento de la fuga venosa: WhatsApp+90 532 485 00 16

  • L
    LUI***17.04.2025

    Tengo 56 años y desde los 18 años tengo fuga venosa. Me arruino la vida.

    Profesor Asociado Dr. Arif Demirbaş

    Le recomendamos la cirugía de implante de pene.

Fecha de actualización: 17.03.2025
Profesor Asociado Dr. Arif Demirbaş
Editor
Asoc. Dr. Arif Demirbaş
Especialista en Urología
El contenido de la página tiene fines informativos únicamente.
Asegúrese de consultar a su médico para diagnóstico y tratamiento.
Profesor Asociado Dr. Arif Demirbaş
Especialista en Urología Turquía
El Dr. Arif Demirbaş nació en 1985 en Turquía. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludag en 2010. Completó su residencia en urología en el Hospital de Formación e Investigación de Ankara entre 2011 y 2016. Como resultado de los estudios académicos intensivos después de su especialización, recibió el título de Profesor Asociado en marzo de 2021.

El Dr. Arif Demirbaş, quien continuó con sus funciones médicas y académicas como profesor asociado en la Facultad de Medicina de Afyonkarahisar durante un tiempo, luego comenzó a trabajar en el Hospital Privado Doruk Nilüfer de Bursa.
PÁGINAS
¿Tiene alguna pregunta?
Formulario de contacto
Comentarios de Pacientes
todos los comentarios
Profesor Asociado Dr. Arif Demirbaş Profesor Asociado Dr. Arif DemirbaşContacto Contacto Whatsapp
Profesor Asociado Dr. Arif DemirbaşProfesor Asociado Dr. Arif DemirbaşEspecialista en Urología Turquía
+90532 485 0016
+90532 485 0016
TÜRKÇE
ENGLISH
ESPAÑOLA
РУССКИЙ
FRANÇAIS
HRVATSKI
BOSANSKI
ROMANIAN